Examenes

Examen optométrico

El examen consiste en la prueba de lentes, que nos otorgarán la medida correspondiente a su lente. En el caso de encontrarse alguna alteración de la visión durante el examen, se revisará y se realizará la derivación si corresponde.
Para lentes

Examen de Estrabismo

Consiste en una serie de diferentes exámenes dedicados a cuantificar la agudeza visual, revisar medios transparentes, corroborar el correcto funcionamiento muscular de tus ojos y revisar el aspecto sensorial de la visión.

Examen de Fondo de Ojo

El examen consiste en la toma de una fotografía a la retina, la cual es la capa interna del ojo. Para este examen, usualmente es necesaria la dilatación de la pupila, para ello se instilan unas gotas que dejarán al paciente viendo borroso por el resto del día.

Screening de glaucoma

En este examen, se realiza una toma de presión ocular y una papilografia. El glaucoma es una neuropatía óptica, que, si no es tratada a tiempo, puede generar un daño irreversible. Es por ello que al tener una toma de presión y una fotografía de la papila óptica (nervio óptico) podemos tener una idea de si el paciente necesita una revisión con médico oftalmólogo.

Tonometría Aplanatica

Consiste en la toma de presión intraocular de cada ojo. Se aplica primero una gota de anestesia y un colorante. Estos dejarán el ojo con sensibilidad disminuida y de color amarillo, dicho efecto puede durar de 10 a 15 minutos.

Curva de Tensión

Consiste en la toma de presión ocular de cada ojo, durante tres veces al día. Es conocido como “el examen largo”, ya que la toma de presión se realiza a las 9, a las 12 y a las 15 horas (Este horario puede variar, dependiendo del centro en donde se realice el examen).
Abrir chat
1
hola como podemos ayudarte?
Hola escríbenos, podemos ayudarte y darte toda la información que necesitas 🔬